El arroz es el principal cultivo alimentario y alimento básico del pueblo nepalí. Dependiendo del tipo, el arroz puede crecer hasta una altura de 3 a 4 pies. Es un cultivo tropical que requiere una temperatura de promedio de 28 grados centígrados y 150 cm de lluvia y se planta en julio y se cosecha en noviembre. Necesita suelo aluvial aportado por los ríos. El arrozal debe estar lleno de agua, por lo que se necesita terreno llano para impedir que el agua fluya. En la zona del Cerro se cultivan en terrazas y durante la época de cosecha debe hacer sol y se necesita mano de obra para recolectar las cosechas. En general, el 80% de la producción total se realiza en la región de Terai y el 20% restante crece en las regiones de las colinas y el Bajo Himalaya. Los tipos locales de arroz son: Jetho Budho y Pokhreli Basmati, que se cultivan en Pokhara, y Terai y Marsi se cultivan en la región del bajo Himalaya. Del arroz con cáscara se elaboran varios platos, como arroz con leche, arroz hervido, tortitas y arroz batido. Nuestros alumnos de “Shamrock 9” y los alumnos de Oak House School Barcelona tuvieron la oportunidad de participar en la plantación de arrozales.



